Este 23 de abril se celebra El Día Internacional del Libro con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.

1858 – Nace Max Karl Ernst Ludwig Planck, físico alemán, considerado el creador de la teoría cuántica.
1909 – El brasileño Carlos Chagas descubre el Trypanosoma Cruzi.
1931 – Nace Norberto Palese, Cacho Fontana, locutor y conductor radial y televisivo.
1936 – Nace Roy Orbison, cantante y compositor estadounidense.
1941 – Segunda Guerra Mundial: el ejército griego capitula ante las fuerzas alemanas tras ofrecer encarnizada resistencia.
1945 – Göering es destituido por haber formulado una pregunta sobre la sucesión de Hitler.
1954 – Nace Michael Moore, escritor y cineasta norteamericano.
1985 – Coca-Cola cambia su centenaria fórmula. La reacción del público es negativa. El fracaso fue total y debió retornar casi de inmediato a la tradicional.
1996 – El novelista español y premio nobel de Literatura Camilo José Cela recibe el Premio Cervantes.
1998 – El escritor cubano Guillermo Cabrera Infante recibe el Premio Cervantes.
2005 – Se sube el primer video en YouTube.
2007 – Muere Boris Yeltsin, político y presidente ruso entre 1991 y 1999.