
1821 – El Gral. José de San Martín declara en el Perú la libertad de imprenta.
1835 – Tras una guerra civil, se establece en México la República unitaria.
1859 – Batalla de Cepeda: las tropas de la Confederación al mando de Urquiza vencen a los autonomistas de Buenos Aires.
1882 – Las obras de construcción del puerto de Buenos Aires son adjudicadas a Eduardo Madero, bajo la presidencia de Roca.
1900 – Se filma el primer noticiero argentino.
1906 – El brasileño Santos-Dumont, con un pequeño aeroplano de su invención, realiza un vuelo de unos 70 metros, a algo menos de dos metros de altitud.
1922 – Nace Amilcar Brusa, maestro de boxeadores.
1940 – Nace Edson Arantes do Nascimento “Pelé”.
1942 – Segunda Guerra Mundial: se inicia la ofensiva aliada en la Batalla de El Alamein (en África).
1947 – Bernardo Houssay recibe el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
1951 – Nace el músico argentino Charly García.
1975 – Llega a Buenos Aires el poeta español Eugenio Montale.
1988 – El tifón “Ruby” hunde en el mar de Filipinas al barco “Doña Marylin”, con 566 personas.
2002 – Detienen al padre Grassi por abuso deshonesto.
2003 – Brasil ingresa como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
2011 – Cristina Fernández de Kirchner es reelegida presidenta con el 54 por ciento de los votos.